El miedo se fabrica en la mente.
Así ese ser tiene una imagen muy pobre de si mismo y el mensaje que emite es " no voy a poder, soy débil, no lo conseguiré, soy carente, no tengo condiciones, pobre de mí..."
Vibro bajo, sintonizo con situaciones cada vez más difíciles, eso retroalimenta mas miedo, y así el círculo vicioso aumenta como si fuera una espiral que se dirije hacia abajo, llegando a provocar mucha desesperación.
Si fui criado en una familia miedosa, entonces miraré la vida con ojos de miedo. No tengo otros elementos. Posiblemente desde la panza, respiré miedo, incorporé miedo y me acostumbre a pensar y vivir mi vida desde ese lugar. Es lo que mamé, eso lo aprendí muy bien y lo incorporé como parte de mi ser. No puedo mas que hacer lo que aprendí. No conozco otra manera. Nací de esa mamá y de ese papá que tuvieron un proyecto de vida ligado a esa información y vine a empaparme de ella, para en algún momento- evolución mediante- poder desaprender y aprender nuevas formas de vincularme desde mi ser con el mundo y sus experiencias.
El miedo es falta de fe. Por qué? Porqué no confío en que el Universo y sus leyes justas y precisas, me traerán y me proveerán de todo cuanto necesito, en el momento que lo necesito, siempre y cuando yo esté haciendo mi parte, es decir, accionando adecuadamente en mi realidad y pleno de confianza, alegría, dirección y motivación.
Lo semejante atrae lo semejante. El miedo atrae mas miedo y cierra mis círculos cada vez mas.
Tiene que ver con mi propia desvalorización y creencias limitantes guardadas en mi inconsciente y accionando desde la "sombra". Mis creencias inconscientes, procurarán que no consiga mis objetivos.
También con el vivir en el pasado, sin desapegar de lo que fué, o cuando vivo con la ansiedad de lo que vendrá, ya que el futuro se me presenta incierto y me causa terror.
El punto de poder siempre está en el presente, es lo único que tengo y sobre lo que puedo maniobrar para cambiar.
El temor a no tener dinero
A diario me llegan personas a la consulta, preocupadas por el aspecto económico, empobrecidas, especialmente en su interior, lo cual se refleja en sus condiciones actuales de vida. Su postura de carencia interna- y las mas de las veces- de victimización, pintan un cuadro de extrema limitación.
Lo interno pronto se refleja afuera, en las condiciones de vida. Un ser humano con su autoestima alta, que se respeta y valora y- especialmente- conectado con un comprometido trabajo espiritual, difícilmente llegue a ese extremo.
Entonces, cual es la tarea? Iniciamos desde la psicología espiritual un proceso de transformación que comienza con:
# La autoevaluación sincera y comprometida del estado actual, evitando la culpa, el castigo, la victimización, la proyección de responsabilidades afuera.
# El uso de varias herramientas ( memoria celular, visualizaciones creativas, regresiones, imposición de manos, tapping , biodecodificacion, etc.) para que ese ser vuelva a conectarse con sus mejores recursos, su abundancia, su reservorio de creencias positivas propias y de sus antepasados, y especialmente con su mayor tesoro, su esencia espiritual.
Necesitamos darnos cuenta que la realidad es una ilusión, en el sentido de ser una construcción y como tal, la buena noticia es que podemos reorganizarla y construir nuevas y prometedoras bases , cuyo cimiento será la fe, la autoconfianza, la limpieza de creencias limitantes, la limpieza y elevación espiritual, el trabajo con el perdón, la gratitud, el sentido de poder interno, y todo ello coronado con una intensa apertura al "Me merezco".
Recordemos que el dinero es una energía, y como tal pasible de ser afectada por los vaivenes emocionales, vibratorios, autoestima, etc.
No es una afirmación cierta que no hay dinero o trabajo. La creatividad es un regalo que el cielo nos ha dado a todos. Por qué algunos consiguen tener mucho y otros no tanto o nada? Sencillamente eso tiene que ver con el interjuego de sus recursos y todo lo que expusimos hasta aquí. No es el país o la economía, es uno mismo y como se vincula con su entorno y con que herramientas internas y externas. De eso depende tal o cual resultado.
No es una buena noticia? Al menos nos volvemos a posicionar como activos co creadores de nuestra realidad y ya no tenemos la chance de echar culpas o de ubicarnos en el lugar de victimas , pasivas receptoras de desgracias.. Solo así podremos crecer y avanzar. Vamos camino a la felicidad.
Soltando amarras...
Los aliento fervientemente a comenzar el trabajo interno, de autoevaluación, sincera y responsable y a buscar la ayuda necesaria en un momento puntual, para luego soltar amarras y comenzar el despegue. Depende de ti, y eso es lo maravilloso.

El libre albedrío es el regalo mas hermoso que recibimos del Cielo. Es nuestro, y está a nuestra disposición.
Muchas gracias por compartir estas reflexiones . Mi mayor deseo es poder ser útil al servicio de muchos y en el marco de un proyecto de Luz!
No hay comentarios:
Publicar un comentario